El alargamiento coronario estético es un tipo de cirugía plástica periodontal, que consiste en la exposición integra de la corona clínica (corona del diente visible). Al exponer el diente en su totalidad, el paciente puede lucir desde el primer día una amplia sonrisa blanca sin exceso de tejido (mucha exposición de encia).
Es una cirugia estética de resultados inmediatos donde mediante una pequeña intevención, se deja expuesta toda la superficie dentaria “escondida” bajo la encia.
Las causas más comunes por las que se requiere de esta intervención son:
- Exceso de tejido: Cuando existe una desproporción entre tejido y cantidad de diente expuesto en sonrisa, puede ocurrir por causas genéticas, hiperplasias por acumulo de placa bacteriana o por medicamentos.
- Corona dental corta, en casos en los que se vaya a rehabilitar con corona o carillas y el dente es genéticamente pequeño o corto. o bien está excesivamente desgastado.
- Erupción pasiva alterada: Fallo en la migración del tejido hacia apical (arriba), una vez erupcionado la pieza.
¿En que consiste la cirugia?
La cirugía es una intervención muy sencilla dónde se retira el exceso de tejido y se deja expuesto el diente en su totalidad. Se suelen colocar unos puntos de sutura que sostienen el tejido en la posición ideal y se retiran a la semana. Suelen ser puntos muy finos y discretos.
¿Es doloroso?
Al ser un cirugía de mínima intervención, y gracias al uso de instrumental de microcirugía el post operatorio es mínimo pudiendo hacer vida normal desde el primer día.
¿Qué cuidados he de tener?
Durante una semana no se recomiendo un cepillado activo en la zona , recomendamos un cepillo quirúrgico extra suave, para limpiar la zona y un gel tópico que lleve clorhexidina. Se recomienda comidas templadas y no enjuagarse ni escupir las primeras 24 horas.
¿Tengo que tocar mi diente sano para esta cirugía?
Lo más habitual suele ser una erupción pasiva alterada, donde el diente está “escondido bajo el tejido, por lo que una vez que se expone la pieza no hay que hacer nada más. En cambio aquellas personas que precisen esta cirugía porque su diente es muy pequeño por el desgaste si que puede necesitar que repongamos la parte de diente que ha perdido por el desgaste.
Caso 1 – antes y después
Caso 2 – antes y después
Caso 3 – antes y después
Procedimiento:
En la consulta suele ser un motivo habitual de visita del paciente ya que, es el mismo paciente el que aprecia que No le gusta su sonrisa, el motivo suele ser “ se me ve mucha encia al sonreir”o “tengo cada vez el diente más corto”
En la 1a visita diagnosticamos el tipo de sonrisa gingival que presenta el paciente, y que tipo de solución podemos dar. Se le realiza una radiografía para observar dónde esta situado el tejido óseo y un sondaje (medición).
En ocasiones se suele acompañar esta intervención de restauraciones posteriores con carillas de cerámica o resinas según cuál sea la causa de la sonrisa gingival o de diente corto.